EL GRUPO

La montaña de los signos

El Teatro Tierra ha logrado crear un camino independiente y un estilo de reconocida calidad profesional. Funciona como una compañía alternativa que realiza montajes, temporadas y giras y como un laboratorio de investigación donde se trabaja sobre el arte de la actuación y las estructuras del drama contemporáneo.

En la poética del Teatro Tierra los objetos tienen vida propia y la actuación incluye un trabajo a partir de las relaciones entre el cuerpo, el espacio y los elementos escénicos. Cada montaje es una estructura autónoma donde la puesta en escena condensa la acción dramática, las posibilidades actorales y la poesía de las imágenes plásticas.

Temáticamente, además de la memoria histórica, el grupo se ha nutrido de inagotables fuentes de la literatura y ha elaborado lenguajes teatrales donde las metáforas escritas se transforman en acciones dramáticas e imágenes tangibles de voltaje emotivo.

El Teatro Tierra practica un arte forjado en la brega del escenario, con raíces en lo colombiano y en las herencias del teatro universal. Además de las giras de presentaciones el grupo ha recorrido las regiones del país, durante años, indagando culturas y anudando raíces. 

 

La Isla del tesoro
Sor Juana lee sus pecados

Nuestra Historia

Hace treinta años, en 1987, Clara Inés Ariza, Juan Carlos Moyano y Juan Sebastián Moyano Ariza, decidimos abandonar la realidad normal y fundamos un proyecto de vida, una aventura que tenía como objetivo el ejercicio del teatro de manera libre e independiente. Veníamos de trabajar desde 1975 en otras agrupaciones artísticas y ahora queríamos fundar un camino legítimo, que permitiera expresar las nuevas inquietudes estéticas y materializar búsquedas escénicas que pedían desarrollo y condiciones adecuadas para emerger, como sucedería en los años posteriores. Familia y núcleo de trabajo iniciamos una aventura que marcó el desarraigo y la invención de un rumbo teatral. Regalamos una biblioteca de miles de libros, nos desapegamos de casi todo lo material y con maletas, zancos, banderas, tambores y algún vestuario nos dirigimos a la Guajira y ahí, a la orilla del Caribe, comenzamos a convivir con una realidad palpitante, rica en dificultades y adquisición de saberes.

 

Meses y años después llegamos a Pasto y Tumaco, peregrinos del teatro, haciendo talleres, transmitiendo lo que sabíamos, investigando culturas, asimilando país y creando montajes e intervenciones simbólicas. Cruzamos el país, forjando un grupo, construyendo una idea. Ese fue el germen y ahí estaban contenidos los principales componentes, que hoy en día se mantienen, nutridos por la dinámica amplia del quehacer teatral; espacios y tiempos donde se han compartido momentos y montajes con actores, actrices, grupos, espectadores y gentes de gran significado en la construcción de una identidad cargada de huellas y de signos. Hace un cuarto de siglo comenzamos a organizar nuestras propias huellas y generamos las condiciones para que naciera el Teatro Tierra.

Presentaciones en

 

  • Portugal
  • Corea
  • España
  • Colombia

 

Experiencia de formación

Hemos formado a más de 200 actores profesionales que ahora ocupan plazas en diversos ámbitos del espectáculo teatral.